Conozca Buenos Aires
MENU PRINCIPAL
Contacto
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
www.conozcabuenosaires.com.ar
La Ciudad es pionera en la incorporación de IA en las escuelas secundarias
La Ciudad de Buenos Aires lidera en la región la incorporación de inteligencia artificial en la educación, sumando Google Gemini para estudiantes secundarios y fortaleciendo la formación docente para su uso pedagógico.
Es la primera jurisdicción de Argentina y de toda América Latina en incorporar en incorporar Google Gemini, la herramienta de inteligencia artificial generativa desarrollada por Google, para estudiantes de escuelas de gestión estatal de nivel secundario. La herramienta ya está disponible y puede ser utilizada por todos los estudiantes de este nivel con su cuenta institucional @alu.edu.ar. Esta iniciativa marca un hito en la integración de la IA al sistema educativo, con el objetivo de potenciar aprendizajes más autónomos, creativos y críticos.
Google Gemini es gratuita y accesible a través de Google Workspace for Education, y está diseñada con un enfoque pedagógico y formativo. Cuenta con filtros de contenido y políticas más estrictas para menores de 18 años, que limitan el acceso a información sensible o inapropiada. Además, protege la privacidad de los estudiantes al no utilizar sus datos para entrenar modelos públicos de IA, en cumplimiento con las normativas de protección de datos y bajo el entorno seguro de Google Workspace. Con su disponibilidad para la totalidad de la matrícula de nivel secundario estatal, la implementación alcanza de forma directa a miles de estudiantes, garantizando acceso equitativo a tecnología de vanguardia en un entorno seguro y pensado para el aprendizaje.
Para acompañar esta implementación, más de 5.000 docentes ya fueron capacitados en la Gemini Academy de Google. El plan de formación continuará con capacitaciones específicas sobre el uso pedagógico de la IA generativa, y se sumarán cursos autoasistidos para que más docentes puedan incorporar esta herramienta en sus clases. La propuesta apunta a desarrollar una alfabetización en inteligencia artificial desde una perspectiva ética, segura y contextualizada a la realidad de las aulas.
Con esta política, la Ciudad reafirma su compromiso de integrar tecnologías emergentes en la educación como herramientas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, garantizando un uso responsable y alineado con los desafíos actuales.
Esta incorporación de Google Gemini se suma a otras experiencias de IA que la Ciudad viene desarrollando en el sistema educativo. Durante 2024, en el marco del programa Jornada Extendida Aprende+, se implementó una plataforma de inteligencia artificial en 18 escuelas primarias de gestión estatal, beneficiando a 2.007 estudiantes de 6º y 7º grado. Para garantizar su correcta implementación, se capacitó a 50 docentes en el uso de la plataforma y en guías prácticas para estructurar secuencias didácticas en clase. En lo que va de 2025, el programa ya alcanzó a 2.641 estudiantes en 21 escuelas primarias, consolidando la apuesta de la Ciudad por integrar la inteligencia artificial al aula de manera responsable y con sentido pedagógico.
Susana Espósito - 3058 caracteres – Lunes 11/08/25 - Fuente: GCBA
|
Página Declarada de
Interés Cultural
(Legislatura CABA 512/2004)
Auspiciada por:
El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005
y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07
|