Conozca Buenos Aires
MENU PRINCIPAL
Contacto
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
www.conozcabuenosaires.com.ar
El Gobierno llamará a concurso para cubrir cargos directivos en cinco museos
La Secretaría de Cultura anunció que llamará a concurso para cubrir los cargos directivos de cinco Museos: El Museo Histórico Nacional, el Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo, El Museo Casa de Yrurtia, el Museo Casa Ricardo Rojas y el Museo Regional de Pintura "José A Terry" (en Jujuy).
En septiembre comenzaría una primera etapa de regularización de concursos, según lo anunció Leonardo Cifelli, a cargo de la Secretaría de Cultura. El llamado, se extenderá por dos meses.
El comunicado dice: “en línea con el compromiso asumido para gestionar de manera eficiente y transparente los recursos de los argentinos, se trabajó en agilizar los procesos administrativos, quitar trabas burocráticas, designar nuevas autoridades y finalmente poder avanzar en los procesos para el llamado a concursos”.
Según señalan desde la Secretaría, “a diciembre de 2023 (cuando asumió la gestión el gobierno de Javier Milei), solo el Museo Nacional de Bellas Artes contaba con un director designado por concurso vigente; el resto presentaba cargos vencidos o prorrogados”. Sin embargo, en el año y medio que lleva la gestión libertaria, no se había organizado un llamado formal para cubrir estos cargos de museos que, además, funcionaron con ajustes presupuestarios, sin cajas chicas y conflictos como una crisis en materia de seguridad que afectó a varios a comienzos de este invierno.
El anuncio de los concursos se conoce pocas semanas después del desplazamiento del historiador Gabriel Di Meglio como director del Museo Histórico Nacional, cargo que no había obtenido por concurso. Di Meglio, había sido designado en la institución de Parque Lezama en 2020, el año de la pandemia, tras su paso por el Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, donde sí había accedido por concurso público en la última convocatoria realizada durante la presidencia de Mauricio Macri.
Su salida de un museo nacional no fue la única; durante los últimos meses, se desplazó a autoridades con concursos vencidos y prorrogados, como Paola Rosso Ponce, apartada de la Casa del Acuerdo de San Nicolás, y Cecilia Guerra Orozco, removida de la Casa Histórica de Tucumán. En estos tres casos, que generaron controversia, Cultura designó directores interinos de manera directa.
Cabe recordar que en septiembre del año pasado el Gobierno ordenó el cierre del Museo Nacional de la Historia del Traje, cuyo acervo fue trasladado Histórico Nacional.
La convocatoria a concursos se inscribe en un panorama más amplio de transformaciones impulsadas por el gobierno de Javier Milei en el área cultural. En mayo de 2025, el vocero Manuel Adorni había anunciado una serie de medidas estructurales: cierres, fusiones y recortes que afectaron tanto a organismos históricos como a instituciones.
Entre las acciones más significativas figuró la eliminación del Consejo Directivo y las delegaciones provinciales del Instituto Nacional del Teatro (INT), que fue reducido a una dirección nacional. También se cerraron institutos de investigación histórica —como el Belgraniano o el Yrigoyeneano— y se decidió la fusión de otros en un único ente centralizado, del cual aún no hay mayores detalles.
En paralelo, el Museo Nacional de Bellas Artes perdió su estatus autónomo. Medidas similares afectaron a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y a la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, entre otras instituciones de Cultura.
Susana Espósito - 3522 caracteres – Viernes 01/08/25 - Fuente: LN
|
Página Declarada de
Interés Cultural
(Legislatura CABA 512/2004)
Auspiciada por:
El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005
y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07
|