Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Campeonato Mundial del Alfajor 2025Desde el 15 al 17 de agosto se realizará el Campeonato Mundial del Alfajor 2025, en el Pabellón 6 de Costa Salguero (Av. Costanera R. Obligado Costa Salguero). Se presentarán más de 120 expositores de la Argentina y otros países, para elegir al mejor alfajor del mundo.
El alfajor está entre las dulzuras más vendidas en nuestro país. Se lleva al colegio, se consume por la calle, en la oficina, se compra como souvenir de viajes para regalar y podemos encontrar muchísimas variedades en cualquier kiosco del barrio. Los hay de chocolate blanco, negro, azucarados, de maizena y con una infinita variedad de rellenos, cada vez más creativos. También hay aptos para celíacos y veganos. Cada lugar de la Argentina, desde Mar del Plata hasta Tucumán, desde Córdoba a la Patagonia, tienen su alfajor, que refleja la historia y los ingredientes de su tierra, su identidad propia. Su historia en estas tierras se remonta al siglo XIX, cuando recetas de origen árabe (Al-Hasú, que significa “el relleno”) y español se adaptaron al paladar local. Del alfajor santafesino que Hermenegildo “Merengo” Zuviría popularizó en 1851 al estilo redondo que el francés Auguste Chammás introdujo en Córdoba, el formato se diversificó y conquistó cada provincia con variantes propias. Hoy, su alcance va de la producción artesanal a las grandes fábricas exportadoras, con Uruguay como otro gran centro productor en la región. El Festival Mundial del Alfajor, permitirá disfrutar al público de degustaciones y descubrir fabulosos sabores que conquistarán sus paladares, pero además habrá charlas, clases, catas guiadas, sorteos y venta directa de alfajores de 12 países. La propuesta incluye también espectáculos musicales en vivo y un espacio infantil para que las familias puedan disfrutar la experiencia completa. Los participantes competirán en categorías que abarcan desde el mejor dulce de leche hasta el packaging más atractivo. Este año, la atención también estará puesta en la elección del “Mejor Alfajor Estilo Marplatense”, una distinción especial dentro de la categoría regional. El veredicto se definirá mediante catas a ciegas evaluadas por un jurado especializado, que puntuará más de 35 características sensoriales para consagrar al mejor alfajor del mundo. Las entradas, disponibles en Eventbrite, parten desde $5000. Expositores: más de 120 productores de Argentina y el exterior Categorías: 19, incluida la distinción especial al “Mejor Alfajor Estilo Marplatense” Susana Espósito - 2659 caracteres – Martes 12/08/25 |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |