Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Quejas por suciedad en varios barrios porteñosBuenos Aires es una ciudad bellísima pero la suciedad es uno de los problemas que preocupa a los vecinos y genera críticas de los turistas que la recorren. Sin embargo, ¿de quién es la culpa?
Son muchos los vecinos que sacan la basura fuera de horario y más allá del feo aspecto que deja ver las bolsas en el lugar que no corresponde, muchas veces son rotas por los perros o abiertas por personas en situación de calle, que dejan todo desparramado. Esto, ensucia y en tiempos de altas temperaturas, como en las últimas semanas, genera olores nauseabundos, trae bichos y puede generar enfermedades. Asimismo, en determinados barrios donde se crearon polos gastronómicos, es mucha la cantidad de desperdicios que se generan y muchas las bolsas que sacan y no colocan en los contenedores. Son pocos los que han tomado conciencia y lo hacen. El ciudadano debería comprender que la ciudad es de todos, debemos cuidarla y respetar las normas de buena convivencia. Quienes tienen mascotas deben levantar la caca de sus perritos y quienes beben o comen en la calle, arrojar bandejas, papeles, vasos y latas en el lugar que corresponde. Muchas veces, la basura tapa los desagües y ante lluvias copiosas, provoca inundaciones que se pueden evitar. También las zonas donde se instalan manteros suelen quedar sucias y deberían recoger, además de la mercadería que se llevan y al día siguiente vuelven a traer para vender, los residuos que quedan en el lugar. Seguramente no les agrade poner sus mantas sobre la suciedad que ellos mismos generaron y es una falta de respeto que deba limpiarlo el dueño del edificio ante el que se instalan. Es común que reclamen "sus derechos" pero ¿qué pasa con sus obligaciones? El horario para sacar la basura es de 19 a 21 todos los días, menos los sábados, que no hay recolección. Hay más de 30 mil contenedores. La Ciudad está dividida en zonas en las que están a cargo de la recolección y la higiene distintas empresas privadas. Así, la zona 1 (Comuna 1) está a cargo de AESA (Aseo y Ecología S.A); la zona 2 (Comuna 2,13 y 14) de CLIBA. Por otra parte, la zona 3 (Comuna 11,12 y 15) la tiene Solbayres; la zona 4 (Comunas 9 y 10) queda a cargo de Nittida; la 5 (Comuna 8) es regulada por el Ente de Higiene Urbana; la 6 (Comuna 5, 6 y 7) está bajo control de Ashira Martín y Martín; y por último, la zona 7 (Comunas 3 y 4) es manejada por UrBAsur. Otra de las quejas vecinales es por el uso del espacio público como baño. Son muchos los lugares malolientes debido a gente que hace sus necesidades en las veredas, en árboles o contra los contenedores y es necesario construir baños públicos. Probablemente deberían realizarse campañas de concientización dirigidas a los vecinos, ya que muchas veces la contaminación del espacio público es parte de una cadena en la que todos pueden contribuir a mejorar algún aspecto. Susana Espósito - Noticia publicada el: Viernes 03/03/23 - (Cantidad de caracteres: 3419) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |