Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Privatizarán 15 espacios del ex Zoo porteñoEl jueves 13 de septiembre, la Legislatura porteña aprobó la privatización de 15 espacios del ex zoológico porteño para financiar su reconversión en Ecoparque, con 42 votos positivos, 15 en contra de la izquierda y el kirchnerismo, y una abstención. La iniciativa, que fue presentada por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, tuvo un despacho conjunto de mayoría emitido por el oficialismo en las Comisiones de Protección y Uso del Espacio Público y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria. También hubo un despacho de minoría, impulsado por Unidad Ciudadana, que pedía el archivo del proyecto. Mientras se aprobaba la ley, en la puerta de la Legislatura había una protesta de distintas organizaciones animalistas que están en contra del proyecto. La ley habilita la concesión de 15 de los 21 espacios propuestos, dentro de ex zoológico: A partir de este año, pondrán en marcha la concesión de 9 espacios, por 20 años, le darán a privados la explotación de la casa de los osos (6.100 m2) y de la condorera (2.100 m2). Por 15 años, la Confitería El Águila (1.100 m2); la fosa de los leones (1.600 m2), el pabellón de los loros (750 m2); el pabellón de las fieras (2.700 m2), el acuario (3.500 m2) y el reptilario (400 m2). Y por hasta 10 años, la Casita Bagley (400 m2). A partir de 2020 se llevará a cabo la segunda etapa, en la que prevén concesionar otros 3 espacios. Por hasta 20 años, el templo hindú de los elefantes (2.800 m2) y el de los cebúes (2.700 m2). Y por 10 años, el chalet de los rinocerontes (500 m2). En una tercera etapa, a partir de 2022, quedará la concesión de 3 espacios más. Se trata del antiguo monario azul (900 m2) y el pabellón de los camellos (500 m2), por 15 años. Y la casa de los ciervos y tapires (400 m2), por 10 años. Los espacios que fueron eliminados de la lista y que no serán concesionados son el pabellón ruso (1.200 m2); la casa de las jirafas (500 m2); el chalet de los bisontes (400 m2); la choza ex congoleña (400 m2); las instalaciones de la administración (2.500 m2), y el Museo de Arte Infantil o ex Casa de Pumas y Víboras (1.200 m2). Estos espacios según establece la ley, deberán destinar el dinero de las concesiones exclusivamente a la transformación del predio en un Ecoparque interactivo. El Ecoparque está cerrado desde hace más de dos años, mientras avanzan las obras de reconversión del antiguo zoológico. Aún viven allí 865 animales. El predio, delimitado por Av. Las Heras, Santa Fe, Sarmiento, Del Libertador y República de la India, ocupa un predio de casi 17 manzanas. En el texto aprobado se incorporó la prohibición expresa de exhibir o mantener animales y también que el acceso general al predio será gratuito para menores de 12 años, alumnos y docentes de escuelas públicas y jubilados y pensionados. El mismo concesionario podrá explotar hasta tres espacios. Según la ley, las actividades a desarrollar en ellos "tendrán por objeto propuestas educativas, recreativas y de concientización en materia de conservación y preservación del ambiente, servicios y propuestas complementarias que mejoren la experiencia del visitante y, en general, todas aquellas que permitan posicionar al predio como paseo familiar". Susana Espósito - Noticia publicada el: Viernes 21/09/19 - (Cantidad de caracteres: 3255) |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |