Conozca
Buenos Aires


MENU PRINCIPAL

  • Home
  • Noticias
  • Historia
  • Barrios
  • Iglesias
  • Plazas
  • Monumentos
  • Arquitectura
  • Cúpulas
  • Puertas
  • Vitrales
  • Pisos
  • Arañas
  • Relojes
  • Aljibes
  • Murales
  • Filete Porteño
  • Curiosidades
  • Perlitas
  • Pasajes
  • Arboles
  • Destacados
  • Postales
  • Día y Noche
  • Ayer y Hoy
  • Museos
  • Bibliotecas
  • Ferias
  • Café - Bar
  • Sabores
  • Donde ir
  • Espectáculos
  • Tango
  • Info al Turista
  • Visitas Guiadas
  • Videos
  • Web amigas
  • Teléfonos útiles
  • Notas en medios

  • Contacto

    Usted es el visitante

    Desde 01/01/2016


    www.conozcabuenosaires.com.ar




    Programa de descuentos para jubilados en supermercados

    El martes 30 de septiembre, el gobierno de Javier Milei anunció un programa de beneficios para jubilados y pensionados. Se trata de descuentos en supermercados.

    Beneficios AnsesCuando se acercan las elecciones, todos prometen y siguen creyendo que la gente es la misma que habitaba Argentina cuando llegó Pedro de Mendoza y engañaba a los aborígenes con espejitos de colores a cambio de oro. Dice el refrán que "cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía", porque también sabemos que "nadie da puntada sin hilo".

    El gobierno de Javier Milei anuncia este martes un programa de beneficios con descuentos para jubilados y pensionados en los principales supermercados del país, para recomponer los magros ingresos de los jubilados. Se estima que serán siete millones de beneficiarios.

    El programa se desarrolló en el Ministerio de Capital Humano, la cartera que encabeza Sandra Pettovello, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). “El objetivo es mejorar los ingresos de los jubilados y su capacidad de compra”, dijeron desde el Gobierno.

    La gente padece desilusión y desconfianza, muchos dicen: Mauricio Macri contribuyó a que Milei llegara a la presidencia y luego, quedaron distanciados, el presidente parece haber olvidado que sólo no hubiese llegado. Ahora, vuelve a necesitarlo y lo contactó y se reunieron en Olivos. También, hace pocos días el presidente anunció la quita de retenciones al campo y cuando logró llegar a reunir 7 mil millones, cumplió su objetivo y volvió a aplicar las retenciones. Ahora, con los jubilados, después de haber vetado un mísero aumento, dice que aplicarán beneficiosos descuentos para favorecerlos... En fin, todo lo que no hacen durante un mandato, lo quieren hacer antes de las elecciones para que, quienes aún se obnubilan con "espejitos de colores", vuelvan a votarlos.

    Sin embargo, desde el poder ejecutivo remarcan que esto no se trata de "plan platita" pero, al menos, resulta sospechoso. Es sabido que el Gobierno busca una victoria que le permita mejorar su representación parlamentaria y espantar las sombras que inundaron los mercados en las últimas semanas, pero... cuando se pierde la confianza, algo se rompe y es difícil arreglarlo.

    La explicación es que al gobierno no le cuesta un peso, que este beneficio lo asumen las empresas y los bancos al 100%, que todo fue hablado e hicieron un esfuerzo para dar este beneficio.

    Los descuentos serán para todos los jubilados y pensionados, sin importar la categoría en la que se ubiquen sus haberes. La jubilación mínima es de 326.304 pesos, que con el bono de 70.000 alcanza los 396.304 pesos. La jubilación máxima asciende hoy a $2.195.498,72.

    El programa ofrece descuentos en los principales supermercados del país, incluyendo un 10 por ciento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20 por ciento para perfumería y limpieza.

    Los descuentos estarán disponibles en más de 7000 comercios adheridos, incluyendo grandes supermercados y locales asociados a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

    Los supermercados incluidos son Disco, Jumbo, Vea, Día, Coto, La Anónima, Josimar y Carrefour. Pero no alcanzarán a carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas. En el caso de Carrefour y Josimar, serán tanto para compras presenciales como on line. En la Anses esperan que Disco, Jumbo y Vea próximamente incorporen el beneficio para operaciones on line.

    A esos grandes supermercados se suman los autoservicios vinculados a FASA. En las filas de Anses se ilusionan con poder sumar en poco tiempo más a las cadenas de mayoristas.

    El programa se suma a los anuncios del presidente Javier Milei en el marco del presupuesto 2026, en el que se prometió un aumento de las jubilaciones y pensiones del 5% por encima de la inflación proyectada. La oposición y especialistas pusieron en duda esa promesa, tomando en cuenta la inflación de los dos últimos años y la que prevé el Gobierno para 2026 (10,1%).

    El programa prevé que a los descuentos generales se sume, para aquellos jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través del Banco Nación, un reintegro adicional del 5% en las compras a través de la aplicación MODO. También el Banco les depositará diariamente un porcentaje de remuneración sobre el saldo que registren en sus cuentas, por hasta 500.000 pesos.

    Quienes cobren sus haberes a través del Banco Galicia, en tanto, accederán a un 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de crédito o débito, con tope de 20.000 pesos mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas.

    En el caso de los descuentos en farmacia incluyen medicamentos y remedios y se suman a los beneficios de PAMI.

    En el Gobierno esperan firmar convenios con otras entidades bancarias para que los beneficios lleguen a más jubilados.


    Susana Espósito - 4862 caracteres – Miércoles 01/10/25




    Página Declarada de
    Interés Cultural
    (Legislatura CABA 512/2004)


    Auspiciada por:
    El Ministerio de Cultura del GCABA
    Res. 2027/2005
    y la
    Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07