Conozca
|
www.conozcabuenosaires.com.ar![]() ![]() ![]() ![]() Aerolíneas Argentinas y el paro de controladores aéreosEn los últimos tiempos, Aerolíneas Argentinas está generando serios problemas a los pasajeros, debido a diferentes razones. Cuando no son las asambleas espontáneas, en cualquier horario, son los paros de Intercargo y a eso se sumó, el paro de controladores aéreos que se realizó el viernes y el domingo, afectando a miles de viajeros por cancelaciones, demoras y reprogramaciones de vuelos.
"De cumplirse el escenario previsto, al menos 4.400 pasajeros resultarán afectados por 42 cancelaciones (todas correspondientes a vuelos de cabotaje), además de 122 reprogramaciones, dentro de una operación total de 320 servicios planificados para la jornada", informó la compañía de bandera a través de un comunicado oficial. La medida, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), impidió el despegue de aeronaves en todo el país durante las franjas horarias de 13 a 16 y de 19 a 22. "Es importante subrayar que la naturaleza de la protesta podría impactar en los horarios de arribos y partidas a lo largo de toda la jornada. Por tal motivo, solicitamos a nuestros pasajeros mantenerse atentos a posibles cambios en sus vuelos", señalaron desde Aerolíneas. En ese sentido, detallaron que las modificaciones programadas con antelación serán notificadas a través del correo electrónico declarado como contacto en la reserva. En los casos en que la compra se haya realizado mediante agencias de turismo, aconsejaron realizar las consultas por esa misma vía. A su vez, recomendaron a los pasajeros utilizar las herramientas de autogestión disponibles en la aplicación móvil de Aerolíneas Argentinas (para iOS y Android) o en el sitio web aerolineas.com, donde también se encuentra información sobre otros canales de atención habilitados. El viernes, al finalizar el primer día de protestas que afectó a casi 20 mil pasajeros tanto en Aeroparque como en Ezeiza, Aerolíneas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que Atepsa impidió la salida de nueve vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales. Según explicó la aerolínea de bandera, al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados. Según Atepsa, la protesta impacta sobre los despegues, ya que en los intervalos de paro no se tramitan ni transmiten planes de vuelo ni se autorizan movimientos de aeronaves o vehículos en superficie. En cambio, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) advirtió que los efectos se sienten mucho más allá: “Un vuelo que no despega en la franja horaria establecida no puede cumplir su arribo previsto ni su regreso, y así impacta sobre toda la operación aérea sucesiva." El conflicto, que se arrastra por una discusión salarial, estalló tras el fin de la conciliación obligatoria. La EANA informó que se llevaron a cabo 17 audiencias sin acuerdo y acusó al gremio de mantener “una postura intransigente”. El Gobierno Nacional también rechazó las medidas por afectar un servicio esencial garantizado por ley. Las próximas jornadas de paro
Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
Susana Espósito - 3835 caracteres – Martes 26/08/25 - Fuente: Clarín |
![]() ![]() Página Declarada de
Auspiciada por: El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005 y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07 ![]() |