Conozca Buenos Aires
MENU PRINCIPAL
Contacto
Usted es el visitante Desde 01/01/2016
|
www.conozcabuenosaires.com.ar
El Museo Nacional Ferroviario, un viaje al pasado "en tren"
El Museo Nacional Ferroviario, situado en Av. del Libertador 405, en el barrio de Retiro, atesora un patrimonio que permite apreciar distintos objetos, maquinarias y mobiliario utilizados por los Ferrocarriles Argentinos en los últimos ciento sesenta años.
¿Qué podemos ver?
Máquinas que expendían y picaban boletos, candados, fechadores, mobiliarios de oficina, fuelles, relojes, telégrafos, teléfonos, zorras, velocípedos y otros cientos de objetos, entre los que se destacan piezas únicas a nivel internacional como una autovía de principios del S. XX, una locomotora a vapor de trocha ancha -denominada “PATRIA”- del año 1896 y una de trocha de 60 cm. marca Hunslet del año 1919 que funcionó en el Ferrocarril Económico Correntino.
A esto se suman objetos que dieron marco a grandes acontecimientos históricos de nuestro país como un coche presidencial de madera de principios del siglo XX y el escritorio donde se rubricó la nacionalización de los ferrocarriles argentinos en el año 1948.

Sus instalaciones fueron completamente renovadas entre los años 2017 y 2019, cuando se modernizó la sala existente y se añadió un entrepiso de gran amplitud, que además de aumentar su capacidad, mejoró notablemente la experiencia de los visitantes con una mejor distribución de las piezas.
También cuenta con un recorrido virtual con descripciones de sus piezas en audio y texto, en idiomas español e inglés; que permite a los apasionados de la historia ferroviaria visitar el Museo en cualquier momento del día, desde cualquier lugar del mundo.
Cabe destacar el excelente trabajo de Daniela, una guía muy capacitada en la temática del museo, con quien hemos recorrido dos formaciones, recibiendo una enriquecedora información, brindada con gran calidez y respondiendo las dudas de los visitantes.
El Museo Nacional Ferroviario es una excelente propuesta, sobre todo para que los jóvenes que no han tenido oportunidad de viajar en esos centenarios trenes, puedan conocerlos, recorrerlos, descubrir cómo eran y qué servicios brindaban. Para los que peinan canas, también es una linda experiencia que pone en funcionamiento la memoria emotiva, probablemente de algún viaje que trae lindos recuerdos.
Se puede visitar todos los días de 10 a 20 horas y feriados de 10 a 18 hs.
El costo de las entradas: Residente argentino: $2500 y Extranjero: $5000.-
Menores de 6 años, empleados ferroviarios (con credencial), jubilados y pensionados, personas con discapacidad (con CUD), gratis.
Los días Miércoles la entrada es libre y gratuita.
Susana Espósito - 2571 caracteres – Martes 09/09/25
|
Página Declarada de
Interés Cultural
(Legislatura CABA 512/2004)
Auspiciada por:
El Ministerio de Cultura del GCABA Res. 2027/2005
y la Subsecretaría de Turismo del GCABA Res. 065-SSTUR-07
|